Unidad simplificada: retos finales
- ficha de empresa (ve abajo a ACTIVIDAD GLOBAL: ficha técnica de empresa)
- Resolver tarea fin ud.1 "la rana verde"
- cálculos de precios de venta
Actividad 1 INTRODUCTORIA. Vídeos sectores económicos en Málaga.
- SECTORES DE MÁLAGA https://www.youtube.com/watch?v=UFigPlDbENE
- FERIA "sabor a Málaga" sobre productos cárnicos Malagueños https://www.youtube.com/watch?v=CxpdTh8YGRE
- balance sectores ganadero, agrícola, pesquero Málaga https://www.youtube.com/watch?v=w9gYnlE81sE (minuto 11:28 a 15 y 21:46 a 22)
- facturación del sector servicios sube https://www.youtube.com/watch?v=ZotnL6fKl_0
- GUADALHORCE:
- AXARQUÍA: FRUTAS MONTOSA https://www.youtube.com/watch?v=eZd_O1N-NLA
OBJETIVOS de la empresa:
TEORIA sobre la Empresa:
https://www.slideshare.net/SaladeHistoria/factores-productivos-y-agentes-econmicos
Pueden ser personas:
- físicas: de carne y hueso, UN AUTÓNOMO.
- jurídicas: sociedades, tienen CIF propio, independiente del de sus socios. EJ. una sociedad limitada o anónima como El Corte Inglés S.A.
- mano de obra o personas o capital humano
- materias primas: ej.tela
- capital (maquinaria, ..elementos para producir) ej. telar.
TIPOS DE EMPRESAS
Actividad 2 grupal: Andalucía y sus sectores predominantes.
- CONOCER LOS SECTORES DE ACTIVIDAD ANDALUCES: Entra en el enlace siguiente: https://ranking-empresas.eleconomista.es/
- averigua cuáles son las actividades de mayor facturación en España y Andalucía. Hazlo en formato tabla.
- investiga la actividad de más facturación de tu provincia y especifica el sector en el que se encuadra (1º,2º ó 3º)
- CLASIFICAR LAS EMPRESAS: escoge la empresa mayor de tu provincia, búscala aquí: http://bit.ly/38p1s7t
- clasifícala por tamaño, personalidad jurídica, geográficamente, según su propiedad.
- ACTIVIDADES HISTÓRICAS MUNICIPALES. Encuentra una actividad característica de varios municipios de tu provincia asignada, por ejemplo del municipio cordobés de Puente Genil: el membrillo, de ahí la empresa "membrillos EL QUIJOTE", de Vélez-Málaga el mango y aguacate, de Estepa (Sevilla) los mantecados.
- NOTICIA. busca una noticia de actualidad sobre el punto 4 anterior y en una frase descríbela y coméntalo en clase.
- EXPONED en 4 minutos vuestra investigación. Habla cada miembro del grupo.

EJERCICIOS 4 CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
Actividad 5: top empresas españolas por provincias
- Analiza las empresas más importantes de Andalucía oriental (Málaga, Granada, Jaén y Almería), aplícales lo visto en el tema siguiendo el esquema de la actividad global anterior, esto es:
- distingue entre su razón social y su nombre comercial
- objetivos, misión, visión.
- clasifícala según su tamaño, forma jurídica, ubicación geográfica y la propiedad.
- organización: departamentos
- analiza su marketing mix, visita para ello su web.
- productos, marcas
- precios respecto a la competencia
- distribución, si no viene piensa cómo podría ser según tu sentido común
- analiza el mercado al que se dirige (tipo de clientes): mercado industrial (otras emprsesas) o de consumo (familias, consumidores finales).
- abre el pdf siguiente y analiza las tablas según la página indicada: https://industria.gob.es/es-es/estadisticas/RetratoPYME/Retrato-PYME-DIRCE-1-enero-2022.pdf ahora responde:
- 1ª página. Investiga qué es el DIRCE
- pag.2 ¿que TAMAÑO de empresa es más predominante en España, y el menos predominante? haz una lista de los tipos de empresa según tamaño.
- pag.5, ¿que forma jurídica es más predominante en España?
- cuál es la que menos? haz una lista de los tipos de empresa según FORMA JURÍDICA.
- Pag.6, ¿cuál es el principal sector económico en España?
- Echas de menos algún sector?
FUNCIONES DEPARTAMENTOS COMPRAS Y VENTAS.
Funciones: |
Libro/clase |
EMPRESA seleccionada |
Documentos cv |
|
|
Empresa x |
|
COMPRAS |
|
|
|
|
|
Empresa y |
|
VENTAS |
|
|
|
Ejercicios 7 Marketing-mix
Actividad 8. Canales de Venta
- Canales de venta (directo, indirecto-corto o largo)
- https://blog.hotmart.com/es/canales-de-venta/
- https://www.emprendedores.es/gestion/g72725/canal-distribucion-mejor-comercio-negocio-producto/
- https://www.gestiopolis.com/venta-directa-venta-indirecta-y-sistemas-de-distribucion-que-son/#
- Sistemas de distribución (intensivo, exclusivo, selectivo): https://firstmarketing-equipo7.blogspot.com/2011/12/tipos-de-distribucion.html
- Define canal de venta, intermediario, mayorista, minorista y canal de retorno.
- añadidlo a vuestra lista/wiki de VOCABULARIO del tema
- Analiza la diferencia entre canal de venta e intermediario.
- Expresa con tus palabras la diferencia entre canal de venta y sistema de distribución. Tipos de cada DETALLADO con ejemplos.
Actividad 9 evaluable. MAPA CONCEPTUAL-circuito documental
TAREA EN CASA:hacer un mapa conceptual o diagrama del flujo o trasiego de documentos en una operación de c-v señalando los departamentos implicados.
Puedes ayudarte elaborando previamente una tabla que incluya depto y documento emitido y otra columna doc. recibido. y luego ya dibujas el diagrama.
UD.1.2 Conceptos comerciales. Cálculo del PRECIO (e)
ESTUDIO DEL CASO 10: el PRECIO. Actividad grupal
- Analiza si se trata de una empresa industrial o comercial
- Observa cómo hay una inversión o desembolso INICIAL y unos gastos anuales en el PLAN de Empresa. Vamos al Plan.
- Haz una tabla y clasifica sus costes en fijos y variables
- Calcula su COSTE unitario si fabrica o vende 1000 unidades.
- Calcula su PRECIO DE VENTA unitario si tiene un margen del 50%
- Calcula su PVP (precio con IVA)
EJERCICIOS DE REPASO UD.1 y ejercicios de cálculo
- TEORÍA peguntas de repaso. Descarga el archivo
- TEORIA DEL CÁLCULO DEL PRECIO TEMA 1:
- TIPOS DE COSTES SEGÚN EPSA COMERCIAL o INDUSTRIAL
TAREA FIN UNIDAD.1 (Caso Práctico Global)
ACTIVIDAD GLOBAL: ficha técnica de empresa
2º: pincha aquí en el ranking de empresas de Málaga
3º- enlace a la FICHA TÉCNICA DE EMPRESA
Analiza la 1ª empresa del ranking según lo visto en clase: visita también la web de la empresa para obtener mayor información
SE PIDE: rellena una FICHA de la empresa de forma profesional [1] respondiendo a los puntos de abajo.
Ejemplo de ficha para hacerla parecida en vez de JERARQUIA se puede poner FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL DPTO.COMERCIAL (por funciones, productos, geográfica, clientes o mixta) |
- RAZÓN SOCIAL: su nombre oficial/legal según RM (Registro Mercantil). Busca el significado de razón social en el diccionario de la rae y anótalo.
- OBJETIVOS: establece su visión y misión, posibles objetivos generales y específicos (con fecha y cantidad).
- ¿a qué se dedica? (su objeto social y Actividad)
VOCABULARIO-->objeto social, anótalo. - CLASIFICACIÓN:clasifícala según el punto 3 del libro (según su tamaño , propietarios, ámbito geográfico *, forma jurídica y actividad) JUSTIFICA LA RESPUESTA.
(*) pincha en el enlace sobre ámbito geográfico para leer las diferencias entre sociedad internacional y multinacional.Recordad: local (Rincón), provincial (toda Málaga), regional (Andalucía), nacional y....
- internacional: exporta sin sede ni infraestructura fuera del país de origen.
- multinacional: ya no solo vende fuera del país, también tiene infraestructura fuera (oficinas, fábricas..)
- global o mundial: presente (con infraestructura) en la mayoría de países del mundo.
5.ORGANIZACIÓN: Escribe un listado de las funciones/tareas que se harán en su dpto. (departamento) de COMPRAS, ALMACÉN y VENTAS adaptándolo a esta empresa, a lo que hacen en realidad. Mira su web 1º
6.MARKETING-MIX: analiza su marketing mix: (repasa antes en libro qué es eso)
- describe el producto (ahí puedes comentar las marcas)
- la posible forma de distribución de sus productos (ésto aunque en el libro venga como aparte del marketing-mix, forma parte de él). Se refiere a los intermediarios, mayoristas y minoristas.
![]() |
ranking empresas de Málaga. El Economista. |
CORRECCIÓN ACTIVIDAD GLOBAL ficha técnica
ACTIVIDAD CRITERIAL. Contestamos a los criterios de evaluación del RA.1 Calcula precios de venta y compra y descuentos aplicando las normas y usos mercantiles y la legislación fiscal vigente. (este es el nombre del Resultado de Aprendizaje)
Criterios
de evaluación a los que hay que contestar del RA1:
a)
Se han reconocido las formas de organización
comercial.--> LA Pregunta sería ¿cuáles son las formas
b)
Se han reconocido las funciones del departamento
de ventas o comercial y las del de compras.
c)
Se han reconocido los tipos de mercados, de
clientes y de productos o servicios.
d)
Se han descrito los circuitos de los documentos
de compraventa.
e)
Se han identificado los conceptos de precio de
compra del producto, gastos, precio de venta, descuentos, interés comercial,
recargos y márgenes comerciales.
f)
Se han distinguido los conceptos de comisiones y
corretajes.
g)
Se han reconocido los porcentajes de IVA a
aplicar en las operaciones de compraventa.
h)
Se han reconocido y cuantificado los gastos de
compra o venta.
i)
Se han clasificado los tipos de descuento más
habituales.
j)
Se han identificado los métodos para calcular el
precio final de venta y los precios unitarios.